BADU Dos and Donts

DOS & DON'TS

La bomba de la piscina es la pieza central de toda piscina y su puesta en marcha y mantenimiento profesionales son el requisito previo para disfrutar del baño sin preocupaciones. Para que pueda disfrutar de su piscina durante mucho tiempo, hemos recopilado una serie de instrucciones para el cuidado y la puesta en marcha de nuestros productos para piscinas BADU.

DOS & DON'TS en la piscina privada BADU

DOS

  1. Debe respetarse el sentido de giro de los motores trifásicos.

    Las bombas de corriente alterna tienen un sentido de giro fijo que no puede modificarse.
    Por otro lado, las bombas trifásicas pueden conectarse incorrectamente, haciendo que los motores giren en la dirección equivocada. En la cubierta del ventilador de la bomba hay una flecha de sentido de giro. Si el sentido de giro es incorrecto, deberá ponerse en contacto con un electricista cualificado para que lo ajuste correctamente.

  2. Compruebe la facilidad de movimiento de la bomba tras un largo periodo de parada o almacenamiento.

    Para comprobar que la bomba funciona sin problemas, introduzca un destornillador (o una llave Allen) en la ranura/apertura situada en el extremo del eje del motor (lado del ventilador) y gire la rueda del ventilador con la mano en el sentido de giro del motor. Si es necesario, también se puede retirar la cubierta del ventilador para este fin.
    Es imprescindible girar el eje del motor, por ejemplo después del almacenamiento invernal, antes de poner en marcha la bomba.
    Si la bomba funciona con lentitud o hace ruidos extraños, debe ser revisada por un especialista.
    Para facilitar la manipulación y el desmontaje durante la inspección, pueden instalarse válvulas de compuerta y válvulas de bola. Permiten desmontar la bomba y repararla en caso de avería.

  3. Debe respetarse la sección de calmado en la tubería.

    En las bifurcaciones, codos de tuberías o transiciones a nuevas secciones transversales de tuberías, se crean vórtices en el agua. Por este motivo, debe instalarse una tubería recta de al menos 20 cm aguas arriba de la conexión de aspiración y descarga de la bomba para conseguir un patrón de flujo uniforme y suave.

  4. Debe garantizarse una ventilación suficiente de la sala técnica.

    Para evitar fallos técnicos, deben garantizarse las siguientes condiciones:

    • Kondenswasser ist zu vermeiden (auf ausreichende Be- und Entlüftung achten)
    • Mindestabstand von 50 mm von der Lüfterhaube zur Wand
    • Begrenzung der Umgebungstemperatur auf maximal 40 °C
  5. Inspección visual periódica para detectar fugas.


    La bomba y todas las tuberías deben inspeccionarse visualmente a intervalos regulares para detectar fugas u otros escapes.
    Si se detecta una fuga importante, el sistema debe desconectarse de la red inmediatamente y no debe ponerse en funcionamiento hasta que se haya reparado.

  6. La sala de máquinas deberá disponer de desagües de suelo suficientemente dimensionados.


    En caso de fugas o filtraciones, debe preverse un desagüe de suelo suficientemente dimensionado en el local técnico para que las respectivas cantidades de agua puedan evacuarse sin problemas. El tamaño del sumidero debe adaptarse a las condiciones locales.

  7. El filtro de aspiración debe limpiarse periódicamente.


    El filtro de aspiración debe revisarse y limpiarse periódicamente. Mantiene la suciedad gruesa alejada de la bomba y evita obstrucciones y averías.
    Si el filtro de aspiración está sucio, el caudal disminuye y la filtración deja de ser suficiente.
    La bomba no debe funcionar nunca sin el filtro de aspiración.

NO

  1. No deje nunca que la bomba funcione en seco (ni siquiera para probarla).

    Si la bomba funciona en seco, se genera calor por fricción en las juntas y las superficies de sellado y se dañan las juntas tóricas, lo que provoca fugas. El aumento de la temperatura también puede dañar las piezas de plástico. Si la bomba funciona en seco, haga revisar el sistema por personal especializado. Los daños causados por el funcionamiento en seco de la bomba no están cubiertos por la garantía.

  2. Las pastillas de cloro no deben estar en el prefiltro.

    Las pastillas de cloro no deben colocarse en el prefiltro de la bomba. Debido al efecto de succión en la carcasa del prefiltro, no es posible predecir con qué rapidez se disolverán, lo que puede provocar una sobredosificación.
    Para una dosificación correcta, lo ideal es colocar las pastillas de cloro en una cesta de skimmer, un flotador dosificador o una esclusa de dosificación de cloro para obtener resultados óptimos.

  3. No deje la bomba llena de agua en el local técnico/pozo técnico durante el invierno. (Excepción: invernaje activo)

    La bomba debe vaciarse correctamente y desconectarse de la red eléctrica con tiempo suficiente antes de las primeras heladas. En invierno, la bomba debe almacenarse en un lugar seco y a prueba de heladas y protegerse del polvo con un paño.
    Si la bomba no se vacía lo suficiente, pueden producirse daños por heladas (a veces irreparables) durante el invierno.
    Las tuberías que puedan estar en peligro también deben vaciarse a tiempo.